#Niunamenos es la tendencia hace meses y en especial de esta tarde, luego de que se informara el hallazgo de una mujer de 20 años muerta en la maleta de un auto en Linares. Las investigaciones arrojan que se trata de Norma Vásquez, funcionaria de Carabineros de la 25 Comisaría de Maipú, quien se encontraba de franco durante este fin de semana.

El principal sospechoso es el Ex Subteniente Gary Valenzuela Ramos, quién fue desvinculado de la institución hace unas semanas luego de ser acusado de abuso sexual por parte de Norma.

No es secreto que entre mujeres hay varias críticas y una de ellas y quizás la que se ha manifestado con más fuerza desde el 18 de octubre, es que la “paca” no es sorora, porque cuando viste con su uniforme automáticamente se separa del género que nos une, siendo cómplice de la represión y violencia que representa un abuso ya institucionalizado por años por el sólo hecho de ser mujeres.

Sin embargo, entre las discusiones que ha generado este hecho y que ha cobrado más fuerza que el hallazgo en sí, inclusive, es cuántas de nosotras además qué organizaciones feministas levantarán la voz por Norma tal y como lo han hecho con otras mujeres asesinadas convocando a cacerolazos y velatones a lo largo del país como lo hicieron con Ámbar recientemente, por ejemplo.

Ante el problema moral que se nos presenta, las preguntas son muchas y es tarea de todas y todos encausar sus respuestas: Luego de leer la consigna “si tocan a una respondemos todas “¿Responderemos por Norma? ¿Responderemos por la mujer que fue asesinada víctima del machismo, mientras estaba de franco o frente a Norma la “paca? En este tipo de situaciones ¿Importa más su trabajo que su asesinato? ¿Gritamos en contra de la institución que significa Carabineros o contra las mujeres que están en sus filas 

¿Estamos todas? 

Angélica Muñoz 

Imagen: Andrés Urbina @fotografocapucha